Explore
La Colección de Serralves integra actualmente más de 4200 obras, de las cuales más de 2100 son propriedad de la Fundação y las restantes, provenientes de varias colecciones privadas y públicas, son objeto de depósito a largo plazo. De entre los fondos depositados en Serralves que constituirán puntos de referencia para el desarroll de la Colección de Serralves están la Colección de Arte Contemporánea del Estado y la colección de la Fundación Luso-Americana para o Desenvolvimento (FLAD). La Colección de Serralves incluye también cerca de 5000 libros y ediciones de artistas.
Información detalhada sobre este fondo se puede consultar en http://biblioteca.serralves.pt/.
Google Arts & Culture
Descubre la exposición multimedia de la Fundación Serralves en la plataforma Google Arts & Culture.

Exposiciones destacadas
La programación de la Fundación Serralves se basa en la presentación de exposiciones temporales.
- © Fernando Guerra FG+SG, 2021
Museo Serralves
Leer más - © João Marinho
Exposición Temporal “Ágora – Mark Bradford”, 2021-22
- © Fernando Guerra FG+SG, 2021
Exposición Temporal “Entrelaçar – Ai Weiwei”, 2021-22
- © Filipe Braga
Exposición Temporal “Signos e Figuração – Joan Miró”, 2021-22
Leer más - © Filipe Braga
Exposición Temporal “O testemunho das águas – Tarek Atoui”, 2022
Leer más - © Filipe Braga, 2022
LEONILSON – DRAWN 1975-1993
Arquitectura
El proyecto del Museo de Serralves, de la autoría del arquicteto Álvaro Siza, se inició en 1991. En 1999, fue inaugurado el nuevo edificio, harmoniosamente integrado en el circundante urbano y en los espacios preexistentes de los jardines, del Parque y de la Casa de Serralves. Además de las exposiciones, el visitante del Museo de Serralves descubre las particularidades de los espacios que componen esta obra arquitetónica dotada de la versatilidad y capacidad de transformación indispensable para dar respuesta a la diversidad y a la imprevisibilidad del arte contemporáneo aquí expuesto. Situado en el Parque de Serralves, el Museo establece un diálogo direto con la Casa de Serralves y los jardines circundantes. En lugar de una fachada monumental, el Museo se define por una articulación harmoniosa entre diferentes elementos arquitectónicos y el ligero desnivel del terreno donde el edificio está situado.
Arquitecto
-
Álvaro Siza Vieira
Álvaro Siza Vieira nació en Matosinhos, el 25 de junio de 1933. Estudió Arquictetura en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad de Porto entre 1949 y 1955.
Ver másÁlvaro Siza Vieira nació en Matosinhos, el 25 de junio de 1933. Estudió Arquictetura en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad de Porto entre 1949 y 1955.
Ver menos
Influenciado por las obras de los arquitectos Adolf Loos, Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, desde muy temprano conseguió desarrollar sua proprio lenguaje, siempre con las referencias modernistas internacionales, pero tambien marcada por la tradición constructiva portuguesa.
En Portugal, se distinguió con obras como la Casa de Chá, Leça da Palmeira, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Porto, el Museo de Arte Contemporánea de Serralves, la Igresia de Marco de Canaveses, el edificio Sede del Museo Internacional de Escultura Contemporánea de Santo Tirso, así como el Museo de Arte Contemporânea Nadir Afonso, Chaves.
Además de estas, tuvo igualmente presencia en el extranjero como en Santiago de Compostela, Barcelona, La Haya, Maastricht, Alicante, Granada.
Debido a la proyección que posee su obra, Siza Vieira es considerado, actualmente, el arquitecto portugués con más visibilidad y prestigio internacional.