Explore

El Centro de Arte Oliva es un lugar para el contacto, conocimiento e interpretación de las artes visuales de los siglos XX y XXI. Es la única instituición del país que trabaja regularmente con arte contemporáneo y arte bruto/outsider. En el desarrollo de su misión parte del entendimiento de que el arte es un campo complejo y con desafios, en permanente revisión y expansión y, como tal, la programación se basa en exposiciones y proyectos que puedan crear nuevas interpretaciones a las historias del arte en construcción. A través de su actividad estructurada en los proyectos de exposición, programa educativo e iniciativas colaborativas, pretende hacer vital, accesible y participada la relación de todos con las artes.

Google Arts & Culture

Descubre la exposición multimedia del Centro de Arte Oliva en la plataforma Google Arts & Culture.

Leer más Leer más

Exposiciones destacadas

La programación del Centro de Arte Oliva se basa en la presentación de exposiciones de cáracter permanente y temporales.

© Paulo Cunha Martins

Colección de Arte Moderno y Contemporáneo Norlinda y José Lima

© Paulo Cunha Martins

Colección de Arte Bruto/Outsider Treger Saint Silvestre

© Dinis Santos

Exposición Temporal «Jaime: «vi uma cadela minha com lobos» », 2022

© Dinis Santos

Exposición Temporal “O Efeito do Observador”, 2022

© Dinis Santos

Exposición Temporal “EUREKA!”, 2022

© Dinis Santos

Exposición Temporal “Trabalho Capital”, 2020

© Dinis Santos

Exposición Temporal “Apichatpong Weerasethakul: A Serenidade da Loucura”, 2018

© Dinis Santos

R2/ Fabrico Suspenso: Itinerários de trabalho (2020)

Arquitectura

El Centro de Arte Oliva está localizado en las antigas instalaciones de la antigua metalúrgica y fábrica Oliva, en un edificio que acogió los almacenes de fundición y edificios generales. El proyecto de arquictetura fue firmado por el estudio Portuense ARS Arquitectos y es de 1960. Parte de esos edificios fueron objetivo de un amplio plan de rehabilitación y reconversión en un proyecto cultural que inaguró en 2013. El proyecto de rehabilitación fue firmado por los arquitectos Maria João Leite y Joaquim Milheiro, técnicos, en aquel momento, de la División de Planeamiento y Ordenación de la Câmara Municipal de S. João da Madeira.

© Dinis Santos

Arquitectos

A.R.S. Arquitectos (AAVV)
A.R.S. Arquitectos (AAVV)
Fernando da Cunha Leão
Fernando da Cunha Leão
Fernando Campos
Fernando Campos

Arquitecto que integró el grupo ODAM (Organização Dos Arquitectos Modernos)

Audioguía

Visitar

Horarios

Horario

  • Martes a domingo: 10h00 a 12h30
  • Martes a domingo: 14h00 a 17h30

Lunes cerrado
Cierra el 1 de enero, domingo de Pascua y 25 de diciembre

Tarifa de Entradas

Entradas

  • Entrada 2€

Descuentos

Como Llegar

  • point

    Rua da Fundição, 240
    3700-119 S. João da Madeira
    GPS: Latitud: 40° 54′ 20.048″ N Longitud: 8° 29′ 48.271″ W

  • bus

    De Porto, estación Campo 24 de Agosto

Accesibilidad