Explore
Situado en la orilla derecha del río Tâmega e inaugurado en 2016, el edificio que alberga el museo es una obra única, diseñada por el reconocido arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira.
El MACNA es un espacio de características excepcionales, moderno y único. Un lugar de fruición cultural por excelencia, compuesto por varios espacios, salas de exposiciones, auditorio, archivo, biblioteca, tienda y taller de artes plásticas. Expone obras del pintor flaviano Nadir Afonso y de otros artistas de renombre en el panorama artístico. Una visita obligada en Chaves.
Google Arts & Culture
Descubre la exposición multimedia del Museo de Arte Contemporáneo Nadir Afonso en la plataforma Google Arts & Culture.

Exposiciones destacadas
La programación del Museo de Arte Contemporáneo de Chaves se basa en la presentación de exposiciones permanentes y temporales.
Arquitectura
Diseñado por Álvaro Siza Vieira, el MACNA está situado en la orilla derecha del río Tâmega, con un plan detallado elaborado en el marco del programa Polis. Un rectángulo paralelo al cauce del río, de una sola planta, asentado sobre una plataforma de hormigón, apoyado en muros perpendiculares al río, para no estar sujeto a posibles inundaciones. Los espacios internos programados se desarrollan longitudinalmente en tres sectores: atrio, recepción, biblioteca, auditorio, tienda y cafetería, en la parte superior suroeste; espacios expositivos, en la zona central, que incluyen la sala de exposiciones permanentes y la sala de exposiciones temporales; la parte superior noreste incluye la zona administrativa y el taller de artes plásticas.
El proyecto de arquitectura del MACNA fue uno de los finalistas del Premio de Arquitectura Mies van ver Rohe en 2017
Arquitecto
- © Fernando DC Ribeiro
Álvaro Siza Vieira
Álvaro Siza Vieira nació en Matosinhos, el 25 de junio de 1933. Estudió Arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Porto entre 1949 y 1955. Influido por las obras de los arquitectos Adolf Loos, Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, pronto consiguió desarrollar un lenguaje propio, siempre con referencias modernistas internacionales, pero también marcado por la tradición constructiva portuguesa.
Ver másÁlvaro Siza Vieira nació en Matosinhos, el 25 de junio de 1933. Estudió Arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Porto entre 1949 y 1955. Influido por las obras de los arquitectos Adolf Loos, Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, pronto consiguió desarrollar un lenguaje propio, siempre con referencias modernistas internacionales, pero también marcado por la tradición constructiva portuguesa. Se ha dado a conocer en el extranjero en Santiago de Compostela, Barcelona, La Haya, Maastricht, Alicante y Granada. En Portugal, se ha distinguido con obras como la Casa de Chá, la Leça da Palmeira, la Faculdade de Arquitetura da Universidade do Porto, el Museu de Arte Contemporânea de Serralves, la Igreja de Marco de Canaveses, el edificio de la sede del Museo Internacional de Escultura Contemporánea en Santo Tirso, así como el Museo de Arte Contemporáneo Nadir Afonso, Chaves. Debido a toda la proyección que posee su obra, Siza Vieira es considerado actualmente el arquitecto portugués con mayor visibilidad y prestigio internacional, habiendo sido reconocido con el Premio Pritzker.
Ver menos